martes, 5 de diciembre de 2017

Cuadrantes de paz: ¿Qué son y para qué fueron creados?

Los Cuadrantes de Paz son espacios físicos que abarcan de 2 a 5 kilómetros cuadrados, demarcados en zonas de alta ocurrencia delictiva. Actualmente hay 2.119 cuadrantes en el país, que a su vez concentran 79 municipios donde las estadísticas reportan particulares focos de criminalidad.
En estos espacios confluyen funcionarios policiales y militares, líderes comunitarios, patrullas, motos, herramientas tecnológicas, metodologías de trabajo contra la criminalidad, todo el gabinete ministerial de interés social, consejos comunales y otras formas de organización popular. Se trata de los espacios donde se concreta el plan macro de seguridad ciudadana del Estado venezolano.

El propósito fundamental es generar una relación de proximidad entre el ciudadano y los funcionarios policiales y militares, para canalizar respuestas prácticas y efectivas frente a la delincuencia, indica el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Aunque la iniciativa fue concebida en 2013, este año 2017 los cuadrantes de paz son objeto de ajustes que incluyen: establecer estos espacios en todo el país, más allá de la ocurrencia delictiva; incrementar la eficiencia del patrullaje inteligente; incorporar GPS a los vehículos y celulares para chequear el correcto uso de recursos dentro de cada cuadrante; monitorear las tareas de seguridad y apoyar la comunicación ciudadano-funcionario a través del servicio VEN 911. /




 














No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DEL TORNEO PEDRO INFANTE SÁBADO 30 DE JUNIO 2018

*Servicio Motorizado VS CCP Aragua 1      -       1 * E.P Sucre VS COP 5      -       0     *CCP Aragua VS E.P. La P...